Se complicó escasez de medicamentos en Colombia: pacientes advirtieron al Gobierno 

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde inicios de 2024 Colombia atraviesa por un desabastecimiento de medicamentos, sin embargo, en el último mes se agudizó.

Desde inicios de 2024 Colombia atraviesa un desabastecimiento de medicamentos donde las EPS no brindan a pacientes sus fármacos recetados por especialistas.

(Lea también: Venezolanos descubren bodegas con alimentos y medicinas; Maduro estaría acaparándolos)

Hay enfermedades críticas las cuales requieren tratamiento cada cierta hora mediante pastillas, inyecciones, cremas y otro tipo de medicamentos, motivo por el cual esta crisis está en un punto crítico.

Por ello, el pasado 13 de agosto, los pacientes especialmente afectados que no pueden conseguir el medicamento formulado por el médico especialista, por ejemplo, con una enfermedad huérfana, por su alto precio en droguerías, hicieron una protesta en el Ministerio de Salud.

La protesta fue liderada por madres de niños con epilepsia, quienes, desesperadas por la falta de anticonvulsivantes, bloquearon la carrera 13 para llamar la atención del Gobierno de Gustavo Petro.

Para este miércoles 14 de agosto se concretó una reunión con el gobierno Petro y las madres que buscan una pronta solución ante el desabastecimiento de medicamentos, pues se espera la entrega de fármacos y una base de datos detallada de los casos.

“Detectamos que son 17 los medicamentos que están en desabastecimiento para enfermedades huérfanas, especialmente para aquellas que tienen epilepsia y convulsionan”, informó Carolina Cuervo, vocera de pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Qué dice el gobierno Petro sobre el desabastecimiento de medicamentos?

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aseguró que la situación se agudizó en las últimas semanas debido a que sus medicamentos no están siendo producidos por los laboratorios.

Destacado: Investigan a Salud Total por uso irregular de más de $77.000 millones en Colombia: Esto se sabe

“Algunos de esos productos ya están declarados como vitales no disponibles y, por eso, se pueden importar sin ninguna restricción. Entonces, ahora nos toca llamar a las EPS para que realicen esa gestión y podamos atender adecuadamente a los pacientes porque no los podemos dejar sin medicamentos”, declaró el líder de la cartera.

Famisanar y Nueva EPS son las únicas que asistieron a la reunión en el Ministerio de Salud el pasado martes para llegar a un compromiso, y se instó a las demás Entidades Promotoras de Salud para que le cumplan a los pacientes con la entrega de los medicamentos en los tiempos establecidos.

Por ello, en caso de que el gobierno Petro no cumpla con exigirle a las demás EPS mejorar la entrega de medicamentos, los padres de familia volverían a hacer una manifestación para buscar una eficiente solución.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo